Los primeros meses de vida de un bebé pueden estar marcados por periodos de llanto intenso e inconsolable, lo que a menudo genera preocupación y agotamiento en las familias.
Si tu bebé llora de forma persistente, especialmente por las tardes o noches, encoge sus piernas y muestra hinchazón abdominal, es muy probable que esté experimentando lo que conocemos como cólico del lactante. Aunque es una afección muy común, puede ser desafiante para los padres. La buena noticia es que la fisioterapia pediátrica ofrece una alternativa natural y respetuosa para aliviar sus síntomas.
👩⚕️ ¿Qué es el Cólico del Lactante?
El cólico del lactante es un trastorno digestivo funcional que afecta a bebés sanos, generalmente a partir de las primeras semanas de vida. Se caracteriza por episodios recurrentes de:
▪️Llanto intenso y prolongado: Más de 3 horas al día, durante al menos 3 días a la semana, por un mínimo de 3 semanas
▪️Gases y distensión abdominal: La barriga del bebé puede verse hinchada y tensa
▪️Dificultad para expulsar gases o defecar
▪️Irritabilidad y problemas para conciliar el sueño
Aunque la causa exacta del cólico no está completamente definida, se asocia comúnmente con la inmadurez del sistema digestivo del bebé, la acumulación de gases y, en algunos casos, tensiones musculares o posturales.
🤱 ¿Cómo Puede Ayudar la Fisioterapia Pediátrica?
La fisioterapia pediátrica ofrece un enfoque integral, suave y no farmacológico para abordar el cólico del lactante. Nuestros tratamientos están diseñados para:
▪️Facilitar el tránsito intestinal: A través de masajes abdominales específicos que promueven el movimiento natural del intestino
▪️Estimular el sistema digestivo: Aplicando técnicas manuales suaves que favorecen su correcto funcionamiento
▪️Aliviar la tensión diafragmática y abdominal: Liberando posibles restricciones que contribuyen al malestar
▪️Corregir tensiones posturales: Muy frecuentes en bebés, especialmente si el parto fue instrumental o prolongado, que pueden influir en el sistema digestivo
▪️Enseñar a las familias maniobras y técnicas: Para que puedan aplicarlas en casa y continuar el alivio de su bebé
🫶 En FisioAmatxu te Acompañamos con Respeto y Cuidado
Comprendemos lo difícil que es ver a tu bebé sufrir. Por ello, en FisioAmatxu te ofrecemos un espacio tranquilo y de confianza donde realizamos una valoración personalizada de cada caso. Nuestro objetivo es brindarte herramientas efectivas para mejorar el bienestar de tu bebé y, por extensión, el tuyo propio.
📍 Nos encontrarás en Basurto, Bilbao
📲 No dudes en contactarnos para una valoración o consulta sin compromiso
📚 Recursos sobre el cólico del lactante
Entendemos la preocupación y el deseo de informarte al máximo sobre el cólico del lactante para ayudar a tu bebé. Por ello, hemos seleccionado una serie de enlaces de fuentes de prestigio y rigor científico. Estos recursos te permitirán complementar la información de este post y sentirte aún más segura y empoderada en el cuidado de tu bebé.
1️⃣ Familydoctor.org – Cólicos del bebé:
▪️Avalado por la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, este recurso ofrece una guía completa y muy accesible sobre los cólicos del bebé. Encontrarás información detallada sobre los síntomas, las causas y consejos prácticos para su manejo, lo que refuerza la validez de buscar enfoques como la fisioterapia. Sitio web oficial
2️⃣ Clínica Mayo – Cólico del lactante:
▪️La Clínica Mayo, una institución médica de referencia mundial, proporciona una guía completa sobre el cólico del lactante. Encontrarás información detallada sobre sus causas, síntomas y estrategias para calmar a tu bebé, reforzando la idea de que existen soluciones prácticas para este problema. Sitio web
3️⃣ AEP – Asociación Española de Pediatría:
▪️La Asociación Española de Pediatría (AEP) es una de las mayores autoridades en salud infantil en España. Su página sobre el cólico del lactante ofrece una visión profesional y recomendaciones para padres, proporcionando tranquilidad y datos avalados por pediatras. Accede a su web
Esperamos que estos recursos te sean tan útiles como a nosotras para seguir cuidándote de la mejor manera.