Después del parto, muchas mujeres experimentan pérdidas involuntarias de orina al reír, toser, estornudar o realizar pequeños esfuerzos físicos. Aunque es una situación común, es crucial entender que no debe ser considerada «normal» ni algo con lo que debas resignarte a vivir. La buena noticia es que existe una solución efectiva: la fisioterapia de suelo pélvico puede ayudarte a recuperar el control de forma natural, segura y eficaz.
💧 ¿Por Qué Ocurren los Escapes de Orina Después del Parto?
Durante el embarazo y, especialmente, el parto, el suelo pélvico se somete a una gran presión y estrés:
▪️Peso del Bebé y Cambios Hormonales: El aumento de peso del bebé y las fluctuaciones hormonales durante el embarazo debilitan progresivamente la musculatura del suelo pélvico
▪️Parto Vaginal: El paso del bebé por el canal del parto puede provocar una distensión significativa o incluso pequeñas lesiones en los músculos y tejidos del suelo pélvico
▪️Episiotomía o Desgarros: Si se ha realizado una episiotomía o se han producido desgarros, la musculatura de esta zona requiere una atención y rehabilitación aún mayores para su correcta recuperación
Todo esto afecta directamente la capacidad del suelo pélvico para sostener adecuadamente los órganos pélvicos (como la vejiga) y controlar los esfínteres, lo que se traduce en las pérdidas de orina.
🙎♀️ Entonces… ¿Es Algo con lo que Debo Convivir?
¡Absolutamente no! Si bien los escapes de orina son frecuentes en el posparto, no son una condición con la que tengas que resignarte a vivir. Son una señal clara de que tu suelo pélvico necesita ayuda y atención profesional.
Con el acompañamiento adecuado, puedes recuperar plenamente el control de tu cuerpo y volver a sentirte segura y cómoda en tu día a día.
💪 ¿Cómo Ayuda la Fisioterapia de Suelo Pélvico?
Un tratamiento de fisioterapia de suelo pélvico personalizado te permitirá:
▪️Valoración Precisa: Evaluar el estado real de tu musculatura pélvica, identificando debilidades, tensiones o disfunciones
▪️Reeducación del Control de Esfínteres: Aprender a activar y relajar correctamente los músculos del suelo pélvico para mejorar el control de la vejiga
▪️Fortalecimiento Muscular: Fortalecer los músculos profundos del suelo pélvico y del abdomen, esenciales para el soporte y la continencia
▪️Recuperación de la Confianza: Volver a realizar actividades cotidianas como reír, saltar o toser sin miedo a las pérdidas
Además de la incontinencia, la fisioterapia de suelo pélvico también aborda otros problemas comunes del posparto, como el dolor pélvico, la sensación de pesadez o las molestias durante las relaciones sexuales, trabajando de manera integral para tu bienestar.
💗 En FisioAmatxu te Acompañamos con Cuidado y Cercanía
En FisioAmatxu somos especialistas en suelo pélvico y te ofrecemos una valoración profesional, en un ambiente de confianza, sin juicios ni tabúes. Aquí puedes hablar con total libertad sobre lo que te preocupa y sentirte plenamente escuchada.
📍 Estamos en Basurto, Bilbao
📲 No dudes en contactarnos para una valoración o consulta sin compromiso
📚 recursos sobre la incontinencia urinaria
Es fundamental que te sientas segura y con toda la información necesaria para abordar los escapes de orina después del parto. Por ello, hemos recopilado enlaces de instituciones médicas y de salud de gran prestigio que ofrecen información contrastada y fiable sobre la incontinencia y el papel del suelo pélvico. Te invitamos a consultarlos para profundizar en el tema y dar el primer paso hacia tu bienestar.
1️⃣ MedlinePlus – Incontinencia urinaria:
▪️MedlinePlus, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., proporciona información clara y concisa sobre la incontinencia urinaria. Es un excelente recurso para entender qué es, sus causas, tratamientos y el papel crucial de la fisioterapia y los ejercicios de suelo pélvico en su manejo. Sitio web
2️⃣ Clínica Mayo – Terapia conductual para los problemas de control de la vejiga:
▪️La prestigiosa Clínica Mayo ofrece una visión detallada de los enfoques no invasivos para el control de la vejiga, como los ejercicios de Kegel y el entrenamiento vesical. Este recurso refuerza la idea de que la fisioterapia de suelo pélvico es una solución eficaz y segura para los escapes de orina. Visita su web
3️⃣ NIH – Incontinencia urinaria en las mujeres:
▪️Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE. UU. proporcionan una guía completa sobre la incontinencia urinaria en mujeres, desde sus tipos hasta las opciones de tratamiento. Es un recurso avalado por la ciencia que te ayudará a entender por qué esta condición no es normal y tiene solución. Leer artículo
Esperamos que estos recursos te sean tan útiles como a nosotras para seguir cuidándote de la mejor manera.