Madre reciente con su bebé en brazos, tocándose el cuello con gesto de cansancio y dolor cervical, en un ambiente doméstico.
😩 Dolor Cervical en Madres Recientes: Alivio y Fisioterapia

Ser madre es una aventura inmensamente gratificante, pero también una etapa de grandes desafíos físicos y emocionales. Entre las nuevas posturas, las horas de cargar y amamantar al bebé, la falta de sueño y el estrés inherente a la maternidad, es muy común que aparezcan dolores y tensiones, especialmente en el cuello y la zona cervical.

El dolor cervical es una queja frecuente entre las madres recientes. En FisioAmatxu, queremos ayudarte a entender por qué ocurre y, lo más importante, cómo puedes aliviar esas molestias para disfrutar plenamente de esta etapa.

👩‍🍼 ¿Por qué aparece el dolor cervical tras ser madre?

Las causas de este tipo de dolor en el postparto son multifactoriales y suelen combinarse:

▪️Posturas prolongadas e incómodas: Amamantar, dar el biberón, acunar al bebé, cambiar pañales o llevar al pequeño en brazos durante horas, a menudo adoptando posiciones que sobrecargan el cuello y la espalda

▪️Estrés y tensión emocional: La maternidad es una etapa de alta demanda emocional. El estrés y la ansiedad se somatizan con frecuencia en la musculatura del cuello y los hombros, generando contracturas y rigidez

▪️Falta de descanso adecuado: Las interrupciones constantes del sueño impiden la recuperación muscular y aumentan la sensación de fatiga y dolor

▪️Cambios hormonales y laxitud ligamentosa: Durante el embarazo y el postparto, las hormonas pueden afectar la estabilidad de las articulaciones, haciendo que la columna cervical sea más vulnerable

▪️Debilidad del core y suelo pélvico: Una faja abdominal y un suelo pélvico debilitados no proporcionan el soporte adecuado a la columna, lo que puede derivar en una sobrecarga de la zona cervical, dorsal y lumbar

💡 Estrategias para aliviar el dolor cervical y la tensión

No tienes por qué resignarte a vivir con dolor. Integrar estas estrategias en tu día a día puede marcar una gran diferencia:

1️⃣ Revisa tus posturas

▪️Al amamantar o dar biberón: Asegúrate de que el bebé esté a la altura de tu pecho para evitar inclinarte hacia adelante. Usa cojines o almohadas para elevar al bebé y apoyar tu espalda

▪️Al cargar al bebé: Distribuye el peso de forma equitativa. Considera el uso de portabebés ergonómicos que respeten tu postura y la del bebé

▪️Al usar el móvil o leer: Eleva el dispositivo a la altura de tus ojos para evitar flexionar el cuello en exceso

2️⃣ Ejercicios suaves de estiramiento y fortalecimiento adaptados

▪️Estiramientos cervicales: Gira suavemente la cabeza de lado a lado, inclina la oreja hacia el hombro, y realiza círculos lentos con los hombros

▪️Fortalecimiento del core: Ejercicios de Pilates adaptados que activen el transverso del abdomen y mejoren la estabilidad de tu columna. Esto reduce la carga sobre el cuello

▪️Movilización escapular: Realiza movimientos para juntar y separar las escápulas, liberando tensión en la parte superior de la espalda

3️⃣ Técnicas manuales de fisioterapia

▪️Un fisioterapeuta especializado puede identificar y liberar las tensiones musculares y las disfunciones articulares que contribuyen al dolor cervical

▪️La terapia manual es muy efectiva para proporcionar alivio inmediato y a largo plazo

4️⃣ Incorpora pausas activas

▪️Cada 30-60 minutos, levántate, camina un poco, estira suavemente el cuello y los hombros

▪️Evita las posturas prolongadas

5️⃣ Practica técnicas de relajación y respiración

▪️La respiración diafragmática profunda y la meditación guiada pueden ayudar a reducir el estrés y la tensión muscular general

6️⃣ Hidratación y nutrición

▪️Mantente bien hidratada y sigue una dieta equilibrada para favorecer la recuperación muscular y reducir la inflamación

🤍 En FisioAmatxu te acompañamos para cuidar de ti

No tienes que convivir con el dolor. Entendemos los desafíos de la maternidad y estamos aquí para ofrecerte un apoyo especializado.

📍 Estamos en Basurto, Bilbao

📚 Recursos Adicionales y Lecturas Recomendadas

En FisioAmatxu, queremos que tengas las herramientas y el conocimiento necesario para cuidar de ti misma. Por eso, hemos recopilado una serie de recursos de instituciones de salud y organismos de prestigio que complementan la información de este artículo. Explora estos enlaces para profundizar en temas clave para tu bienestar.

Esperamos que estos recursos te sean tan útiles como a nosotras para seguir cuidándote de la mejor manera.

Scroll al inicio