El suelo pélvico es una parte fundamental de tu cuerpo, una estructura muscular y ligamentosa que sostiene tus órganos pélvicos (vejiga, útero, recto) y juega un papel crucial en funciones como la continencia urinaria y fecal, la sexualidad y el soporte postural. Sin embargo, alrededor de él existen muchos mitos y dudas que pueden confundir y generar preocupación. En FisioAmatxu queremos ayudarte a conocer la verdad para que puedas cuidarlo con seguridad y confianza.
😞 Mito 1: “El suelo pélvico solo hay que trabajarlo si tienes problemas”
Realidad: ¡Falso! Cuidar y fortalecer el suelo pélvico es esencial para todas las mujeres, independientemente de si ya experimentan síntomas o no. La prevención es, de hecho, la clave más poderosa para evitar futuras molestias como la incontinencia urinaria, los prolapsos (descenso de órganos pélvicos), el dolor pélvico crónico o las disfunciones sexuales. Etapas como el embarazo, el parto, el postparto y la menopausia son momentos cruciales donde el cuidado preventivo es aún más importante.
😏 Mito 2: “Los ejercicios de suelo pélvico son siempre iguales para todas”
Realidad: Cada cuerpo es único, con su propia historia, sus particularidades anatómicas y sus necesidades específicas. Por lo tanto, un abordaje personalizado es indispensable. En FisioAmatxu, realizamos una valoración individual exhaustiva de tu suelo pélvico para diseñar un programa de ejercicios y técnicas adaptado precisamente a tus necesidades, tu tono muscular, tu coordinación y tus objetivos. Lo que funciona para una persona, puede no ser lo más adecuado para otra.
🤔 Mito 3: “Los ejercicios de Kegel son la única solución”
Realidad: Aunque los ejercicios de Kegel (contracciones y relajaciones del suelo pélvico) son muy conocidos y una parte importante de la reeducación, el trabajo del suelo pélvico es mucho más completo y complejo.
Un enfoque global y efectivo incluye:
▪️Fortalecimiento: Sí, los Kegel bien hechos son parte de esto
▪️Relajación: Tan importante como fortalecer, ya que un suelo pélvico demasiado tenso también puede causar problemas
▪️Coordinación: Integrar el suelo pélvico con la respiración diafragmática y la postura corporal
▪️Trabajo del core profundo: La faja abdominal y el suelo pélvico trabajan en equipo
▪️Hábitos de vida: Ajustar posturas diarias, gestionar la tos, el estreñimiento, etc
Un fisioterapeuta especializado, te enseñará a activar correctamente tu suelo pélvico y a integrarlo en tus movimientos cotidianos.
💡 ¿Cómo te ayudamos en FisioAmatxu con la reeducación del suelo pélvico?
En nuestra clínica, te ofrecemos un acompañamiento profesional y cercano para el cuidado de tu suelo pélvico:
▪️Valoración personalizada: Un examen detallado para conocer el estado actual de tu suelo pélvico
▪️Técnicas avanzadas: Utilizamos diversas técnicas para mejorar la fuerza, la elasticidad, la coordinación y el control de tu musculatura pélvica
▪️Ejercicios específicos y adaptados: Te enseñamos ejercicios que puedes realizar en consulta y en casa, ajustados a tu ritmo y evolución
▪️Educación para la salud: Te proporcionamos herramientas y conocimientos para que puedas cuidar tu suelo pélvico de forma autónoma en tu día a día
▪️Seguimiento cercano: Ajustamos el tratamiento según tus progresos para garantizar los mejores resultados
💪 Cuida tu suelo pélvico, cuida de ti misma
No esperes a tener problemas para empezar a darle la atención que merece a esta zona tan importante de tu cuerpo.
La fisioterapia especializada en reeducación del suelo pélvico es tu aliada para mantener el bienestar, prevenir disfunciones y mejorar tu calidad de vida a largo plazo.
📍 Estamos en Basurto, Bilbao
📲 Contáctanos para reservar tu valoración o para resolver cualquier duda
📚 Fuentes y recursos de interés
En FisioAmatxu valoramos la información de calidad. Por eso, te animamos a explorar estas fuentes confiables para complementar lo que te hemos contado.
▪️Clínica Mayo: Es una de las instituciones médicas más respetadas a nivel mundial. Si quieres entender en detalle qué son los ejercicios de Kegel y cómo realizarlos de forma básica, la Clínica Mayo ofrece una guía muy completa y didáctica. Sitio web
▪️Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO): Es la principal entidad científica en España en el ámbito de la ginecología y obstetricia. Para una visión más amplia y profesional sobre la salud femenina y el cuidado del suelo pélvico desde un punto de vista médico, te animamos a explorar su web
▪️National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK): Es un instituto de investigación del gobierno de EE.UU. que ofrece información muy detallada y fiable sobre problemas de salud como la incontinencia urinaria, un problema a menudo relacionado con un suelo pélvico debilitado, aquí encontrarás recursos informativos de gran calidad. Explora su web
Esperamos que estos recursos te sean tan útiles como a nosotras para seguir cuidándote de la mejor manera.