Ser madre es, sin duda, una experiencia maravillosa y transformadora, pero también puede ser profundamente agotadora. Las prioridades cambian drásticamente, el tiempo parece esfumarse y, a menudo, poner tus propias necesidades en primer lugar puede sentirse como un lujo inalcanzable o, incluso, egoísta.
Sin embargo, el autocuidado en la maternidad no es un lujo, es una necesidad fundamental. No solo es crucial para tu bienestar físico y emocional, sino que también es indispensable para poder cuidar a tu bebé desde un lugar de salud, paciencia y energía renovada. Recuerda: no puedes verter de una jarra vacía.
🖐️ Recuerda: no puedes verter de una jarra vacía.
🍀 ¿Por qué es tan importante cuidarte siendo madre?
Cuando te dedicas tiempo y atención a ti misma, mejoras tu salud general, tu estado de ánimo y tu capacidad para afrontar los desafíos diarios de la maternidad. Esto, a su vez, repercute directamente en la calidad del cuidado que ofreces a tu bebé y en el ambiente de toda la familia.
El autocuidado ayuda a:
▪️Prevenir y aliviar molestias físicas: Como dolores de espalda, tensión en el cuello y hombros, o problemas relacionados con el suelo pélvico
▪️Reducir el estrés y la ansiedad: Emociones tan comunes en esta etapa de grandes cambios
▪️Mejorar tu descanso y niveles de energía: Fundamentales para sobrellevar las noches sin dormir y las demandas constantes
▪️Fomentar una imagen positiva y amorosa de ti misma: Reconociendo tu valor más allá de tu rol como madre
💡 Pequeños gestos que marcan la diferencia
No necesitas hacer grandes cambios ni disponer de horas para empezar a cuidarte. El autocuidado se construye con pequeños hábitos. Aquí te dejo algunas ideas prácticas que puedes integrar poco a poco en tu día a día:
▪️Reserva momentos para respirar profundamente y desconectar: Aunque sean solo 5 minutos al día, pueden ser un oasis de calma
▪️Realiza ejercicios suaves o Pilates adaptado: Especialmente si estás embarazada o en el postparto, el movimiento consciente es clave para tu recuperación
▪️Pide ayuda cuando la necesites: No tienes que hacerlo todo sola. Apóyate en tu pareja, familiares o amigos
▪️Prioriza una alimentación equilibrada y mantente hidratada: Tu cuerpo necesita combustible de calidad
▪️Dedica tiempo a actividades que te gusten: Aunque sea un ratito corto, reconectar con tus hobbies te recarga
▪️Escucha a tu cuerpo y respétalo: Sin exigencias ni comparaciones con otras madres o con tu «yo» anterior. Tu cuerpo ha hecho un trabajo increíble
🥰 En FisioAmatxu te acompañamos para que te cuides mejor
El autocuidado es un proceso continuo, no una obligación impuesta.
Si sientes dolores, molestias físicas, o simplemente quieres reconectar con tu cuerpo y tu energía después de la maternidad, aquí tienes un espacio seguro y de apoyo para ti.
Con fisioterapia especializada, clases de Pilates adaptadas y un trato cercano y empático, te ayudamos a priorizar tu bienestar físico y emocional sin culpa ni presión.
📍 Estamos en Basurto, Bilbao
📲 Escríbenos y descubre cómo podemos cuidar tu salud física y emocional durante la maternidad
📚 Recursos confiables para tu bienestar y autocuidado
El autocuidado es una parte esencial de la salud, especialmente en la maternidad. Si deseas profundizar en la importancia de cuidar tu bienestar físico y mental, te ofrecemos una selección de recursos de instituciones reconocidas que te proporcionarán información fiable y de gran utilidad.
1️⃣ Asociación Española de Pediatría (AEP):
▪️Aunque su foco es el bebé, la AEP tiene secciones dedicadas a los padres y el entorno familiar. Sus recomendaciones sobre el cuidado de la madre y el bienestar familiar están orientadas a crear un ambiente sano para el desarrollo infantil, reconociendo el papel crucial de la madre y su salud. Explora su web
2️⃣ Organización Mundial de la Salud (OMS):
▪️La OMS es la principal autoridad en salud a nivel global. En su sitio web, encontrarás una gran cantidad de información sobre la salud materna, el bienestar psicológico y la importancia de la atención integral a la madre. Sus documentos son una fuente inagotable de datos basados en evidencia. Visita la web
3️⃣ Osakidetza (Portal de Salud y Vida Sana):
▪️Este portal oficial del Servicio Vasco de Salud ofrece una gran cantidad de recursos sobre hábitos de vida saludables, bienestar físico y mental. Es un excelente lugar para encontrar información fiable y de proximidad, perfecta para complementar lo que has aprendido en este artículo sobre el autocuidado en la maternidad. Visita Osasun Eskola
Esperamos que estos recursos te sean tan útiles como a nosotras para seguir cuidándote de la mejor manera.