Tras el embarazo, muchas mujeres se encuentran con que su abdomen no recupera la firmeza de antes. Esa «barriguita» que no termina de irse, o esa sensación de debilidad en el centro, puede tener un nombre: diástasis abdominal. Este fenómeno se refiere a la separación de los músculos rectos del abdomen, un proceso común durante la gestación debido al estiramiento excesivo.
Aunque es una condición muy habitual después del parto, no significa que tengas que convivir con ella sin solución. En FisioAmatxu, te explicamos en detalle qué es la diástasis abdominal, cómo puedes identificarla y, lo más importante, cómo la fisioterapia especializada puede ser tu mejor aliada para tratarla y recuperar tu bienestar.
🤰 ¿Qué ocurre en tu cuerpo con la diástasis abdominal?
Durante el embarazo, a medida que el útero crece para albergar al bebé, ejerce una presión constante sobre la pared abdominal. Esto provoca que los músculos rectos del abdomen (los que forman el popular «six-pack») se estiren y se separen lateralmente. El tejido conectivo que los une, llamado línea alba, también se estira y debilita.
Si esta separación persiste o es excesiva después del parto, se forma una «brecha» o espacio entre los músculos. Esta disfunción no es solo una cuestión estética; puede afectar la funcionalidad de tu core y tu calidad de vida.
🔍 Señales clave que pueden indicar diástasis abdominal
Identificar la diástasis es el primer paso para poder tratarla. Presta atención a estas señales comunes:
▪️Abdomen «salido» o flácido: Tu barriga parece abultada, especialmente la zona inferior, incluso meses o años después del parto, como si aún estuvieras embarazada de pocos meses
▪️«Cúpula» o «cono» abdominal: Observas una protuberancia o un bulto en la línea media del abdomen cuando te incorporas desde una posición tumbada, toses, estornudas o haces algún esfuerzo
▪️Separación palpable: Al presionar suavemente con los dedos a lo largo de la línea media de tu abdomen (desde el esternón hasta el ombligo), notas un hueco o separación entre los músculos
▪️Dolor lumbar o pélvico: La debilidad en el core puede generar una falta de soporte para la columna, derivando en molestias en la zona baja de la espalda o en la pelvis
▪️Sensación de inestabilidad: Puedes sentir una falta de fuerza o «desconexión» en tu tronco al realizar movimientos cotidianos
▪️Problemas digestivos: En algunos casos, puede haber una relación con hinchazón, gases o estreñimiento debido a la falta de contención abdominal
▪️Disfunciones de suelo pélvico: La diástasis a menudo coexiste con debilidad del suelo pélvico, pudiendo aparecer pérdidas de orina o sensación de pesadez
🙋♀️ Cómo puede la fisioterapia ayudarte a tratar la diástasis abdominal
La fisioterapia es el tratamiento conservador más efectivo y seguro para la diástasis abdominal. En FisioAmatxu, te guiaremos a través de un plan de recuperación personalizado, centrado en:
1️⃣ Valoración y diagnóstico preciso: Realizaremos una evaluación exhaustiva para medir el grado de diástasis, la funcionalidad de tu core y la presencia de otras disfunciones asociadas (como las del suelo pélvico)
2️⃣ Reconexión y activación de la musculatura profunda: Te enseñaremos ejercicios específicos de activación del transverso del abdomen y otros músculos profundos del core. El objetivo no es solo cerrar la brecha, sino restaurar la funcionalidad y la capacidad de contención de tu abdomen
3️⃣ Ejercicios hipopresivos: Estas técnicas posturales y respiratorias son extremadamente beneficiosas para reducir la presión intraabdominal, activar el core profundo y tonificar la faja abdominal de manera segura
4️⃣ Fortalecimiento progresivo: Diseñaremos un programa de ejercicios que progresará gradualmente, siempre supervisado, para asegurar que fortaleces tu abdomen de forma segura y eficaz, evitando ejercicios que puedan empeorar la diástasis
5️⃣ Reeducación postural: Te ayudaremos a corregir hábitos posturales y movimientos cotidianos que puedan estar afectando tu diástasis
6️⃣ Pilates terapéutico: Integrar sesiones de pilates es clave para fortalecer tu core de manera controlada y funcional, mejorar la postura, la flexibilidad y la conciencia corporal, todo ello esencial para la recuperación de la diástasis
7️⃣ Integración con el suelo pélvico: Dado que a menudo van de la mano, trabajaremos también en la salud de tu suelo pélvico para una recuperación completa
🫶 En FisioAmatxu tu recuperación es nuestra prioridad
Cada cuerpo es único y cada diástasis presenta sus propias particularidades. Por ello, en FisioAmatxu, no creemos en soluciones genéricas. Realizamos una valoración personalizada para diseñar un tratamiento eficaz, respetuoso y seguro, adaptado a tu situación y a tus objetivos de recuperación.
No tienes por qué vivir con las molestias o la insatisfacción que la diástasis abdominal puede generar. Con el tratamiento adecuado, puedes mejorar significativamente la función y el aspecto de tu abdomen, y recuperar la confianza en tu cuerpo. No dudes en contactarnos.
📍 Nos encontramos en Basurto, Bilbao. ¡Tu bienestar postparto es posible!
📲 Escríbenos para más información o para reservar tu cita de valoración. ¡Estamos aquí para acompañarte en tu recuperación!